En nlocal nos hemos especializado en marketing para pymes y conocemos la ilusión y el esfuerzo que se invierten al emprender tu negocio online. Pero sabemos que el camino no es fácil, y que hay muchos obstáculos por superar desde las etapas iniciales.
En este post hemos recopilado 5 errores comunes que se suelen cometer al intentar emprender un nuevo negocio en Internet. ¡Esperamos que el contenido te resulte útil y te ayude a prevenir fallos en el proceso!
Emprender tu negocio online: un auténtico desafío
Son muchísimas las oportunidades de negocio en el mundo de Internet, pero no hay que olvidar que muchos sectores están bastante saturados y que también hay que hacerse un hueco entre la competencia online.
A ese gran reto se suele añadir también la necesidad de contar con capital inicial de inversión, y por eso muchas startup buscan colaboradores y lanzan rondas de inversión entre otros empresarios.
Ahora bien: si la idea de negocio aporta valor en el mercado y si se ofrecen productos y/o servicios de calidad, el negocio saldrá adelante, poco a poco y con mucha dedicación y esfuerzo.
En estas fases iniciales hay muchos errores relativamente comunes, y por ello queremos hacer una lista con los 5 más importantes que debes evitar si quieres tener éxito con tu nuevo negocio online.


Error 1. No hacer un buen estudio de mercado
Tener una buena idea de negocio no basta. Es fundamental realizar un estudio de mercado al inicio, para conocer la oferta, la demanda y las posibles oportunidades en el sector.
¿Qué necesidades existen actualmente en ese nicho? ¿Hay realmente un público interesado en lo que queremos ofrecer? ¿Cuánta competencia hay y de qué tipo? ¿Qué podemos ofrecer que nos diferencie de esa competencia?
Esas y otras preguntas deben responderse, con todo lujo de detalles, en ese estudio de mercado. Quizá descubras que la idea inicial de proyecto necesita modificaciones o adaptaciones para seguir adelante.
Error 2. No definir correctamente el nicho de mercado
No todos los productos o servicios sirven para todos los sectores de la población. Un error habitual es querer trabajar para amplísimos grupos de consumidores, perdiendo el foco en el nicho que realmente es interesante.
La información obtenida en el estudio de mercado es clave para definir un nicho lo más detallado posible: un colectivo de la población que se convierte en tu «cliente tipo».
Para tener claro el nicho, deberás especificar claramente su edad, sus intereses, su estilo de vida, sus tendencias de compra, sus aficiones, sus valores, sus necesidades, etc.
A partir de aquí, centrarás todo el desarrollo de la marca y las estrategias de publicidad y marketing en captar a ese tipo de clientes.
Error 3. Descuidar el proceso de digitalización
Si quieres vender y posicionarte en Internet, es fundamental diseñar todos los elementos necesarios para ese éxito digital. Por ello, habrá que contar con un sitio web de calidad, bien estructurado y visualmente atractivo, donde los visitantes encuentren toda la información de manera clara.
Adicionalmente, en muchos sectores puede ser recomendable desarrollar una aplicación móvil del negocio, que permitirá seguir captando nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes con más opciones de personalización.


Por tanto, si quieres emprender tu negocio online, es importante que plantees todos los elementos desde la óptica de la digitalización total.
Error 4. Diseñar los elementos del marketing de manera aislada
Para que las estrategias de marketing online funcionen, deben desarrollarse de manera integral, abarcando todos los aspectos relacionados con la captación y fidelización de clientes, la visibilidad y la reputación online.
Por tanto, cuando quieras emprender tu negocio online, deberás tener en cuenta todas las vías de trabajo en su conjunto: creación de contenidos, optimización SEO, campañas de SEM, estrategias de social media, etc.
Aunque este proceso requiera mucho trabajo en las fases iniciales, en el largo plazo facilita mucho el desarrollo del proyecto. De hecho, los mismos de contenidos de calidad desarrollados para el sitio web se pueden transformar en diferentes formatos para posts en redes sociales, y dar lugar a campañas de SEM para captar clientes en Google.
Error 5. Descuidar la atención al cliente
Los primeros clientes de tu negocio te pueden ofrecer información muy valiosa sobre los aspectos que funcionan y los detalles que se pueden mejorar.


Esa escucha activa de tu público objetivo es fundamental para seguir mejorando constantemente los productos y servicios que ofreces, y para llevar tu negocio al siguiente nivel.
Como parte de esa escucha y de la buena atención al cliente, puede ser interesante instalar un chatbot en tu sitio web, lo que te permitirá reducir los tiempos de respuesta.