El trabajo en social media marketing puede llegar a ser complejo o requerir mucho tiempo y atención. Por eso, es importante elegir las mejores herramientas para gestionar redes sociales.
Ya hemos hablado en alguna ocasión de software que puedes usar para crear contenidos, y en este post vamos un paso más allá para seleccionar herramientas con las que puedes gestionar todo el trabajo de social media: contenidos, comentarios, programación automática, etc.
¡Toma nota de nuestra selección!
¿Por qué necesitas las mejores herramientas para gestionar redes sociales?
Gestionar los perfiles de redes sociales de tu empresa puede convertirse en una tarea laboriosa. Además, no todas las redes tienen acceso fácil e intuitivo a funciones como la programación de contenidos o las analíticas de impacto y resultados.
La principal ventaja de utilizar herramientas externas es la posibilidad de unificar funciones en un solo lugar, lo que permite además ahorrar tiempo dedicado a ese trabajo.
A continuación descubrirás nuestra lista de las mejores herramientas para gestionar redes sociales.
1. HootSuite
HootSuite es una de las aplicaciones más populares en el ámbito del social media marketing gracias a su versatilidad.
En HootSuite es posible programar contenidos para Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram o Pinterest. Además, se pueden realizar otras labores (como seguimiento de hashtags) en YouTube y otras plataformas.


Entre las funciones más interesantes de HootSuite se encuentra la auto-programación de contenidos (la herramienta detecta automáticamente las mejores franjas horarias para conseguir mayor impacto) y la integración con herramientas como Facebook Ads.
2. Planoly, la mejor herramienta para diseñar feeds de Instagram
Ya hemos hablado anteriormente sobre la variedad de enfoques en el trabajo con Instagram. En esta red social, la estética es fundamental en cada publicación, pero también en la distribución de los contenidos en el perfil.
Planoly es una herramienta para gestionar publicaciones de Instagram, que permite almacenar y usar tus hashtags favoritos en todas las publicaciones, programar fotos y stories y buscar inspiración de otros usuarios.


No obstante, su función más valiosa es la planificación del feed: puedes simular y probar el orden en que se publicarán los contenidos antes de programarlos.
Gracias a esto, es posible mantener siempre la estética indicada, ya que sabes de antemano cómo va a quedar tu perfil.
3. Tailwind, la aliada perfecta para el trabajo en Pinterest
Tailwind es una de las herramientas mejor valoradas para el trabajo profesional de marketing con Pinterest.


Dentro de Tailwind es posible monitorizar los resultados de los contenidos de tu marca, pero también «mantener vigilados» a tus principales competidores.
Además, se puede integrar con Google Analytics para tener información más precisa sobre el impacto de los contenidos y el tráfico que consigues llevar a tu web.
4. Iconosquare, analítica avanzada para redes sociales
Con Iconosquare puedes obtener analíticas sobre los resultados de tus publicaciones en Instagram y Facebook. Además, ofrece otras funciones populares, como la programación de contenidos en dichas redes.
Entre los parámetros que puede gestionar se encuentran los comentarios y conversaciones, las fotografías y las analíticas de álbumes de fotos.


Es una opción muy interesante para complementar las estadísticas de alcance e impacto que ofrece Facebook, y que en muchas ocasiones se quedan cortas o no permiten análisis más detallados.
5. Loomly, una alternativa a HootSuite con funciones similares
Otra herramienta interesante para gestionar redes sociales es Loomly. Cuenta con funciones similares a HootSuite, pero con más posibilidades de integración y de trabajo en equipo.


De hecho, el plan más básico de Loomly permite el acceso de dos perfiles de empleados, algo que en HootSuite tiene coste adicional.
Si buscas alternativas para gestionar redes sociales, merece la pena probar esta.