¿Por qué tantas páginas en el mundo funcionan con WordPress? En este post te explicamos 10 ventajas de contar con un sitio web diseñado en WordPress: desde la estructura de los contenidos hasta la versatilidad y la gran cantidad de integraciones posibles.
Recuerda que en nlocal ofrecemos un servicio profesional de diseño web en WordPress y que puedes calcular tu presupuesto personalizado en solo 1 minuto a través de nuestra web.
¿Qué es WordPress y por qué es una opción tan interesante?
El sistema WordPress es, en realidad, un CMS o Content Management System; es decir: un sistema de gestión de contenidos.
Seguramente has oído hablar de WordPress como una de las plataformas más extendidas en el mundo para la creación de blogs, pero ese sistema se puede instalar en cualquier sitio web y convertirse en el «esqueleto» sobre el que distribuir todos los contenidos.
Por tanto, un sitio web diseñado en WordPress se puede utilizar con muchas funciones diferentes: blog, tienda online, página sencilla de portafolio, escaparate de fotos y vídeos, foro, sistema de reservas y mucho más.
10 ventajas de tener un sitio web diseñado con WordPress
Seguro que podríamos sacar otras muchas, pero hemos recopilado las 10 ventajas principales que ofrece WordPress como CMS para tu sitio web.
1. Instalación fácil y rápida
La mayoría de proveedores de alojamiento web ya ofrecen opciones de instalación automática de WordPress. Si no la tuviéramos, la instalación manual es realmente sencilla y lleva pocos minutos: una vez creada la base de datos subidos los contenidos por FTP, solo hay que registrar el sitio con un email y contraseña… ¡Y estará todo listo para comenzar!
2. WordPress permite personalizar (mucho) el diseño
Una de las grandes ventajas de WordPress es que puede funcionar con todo tipo de diseños, que podemos instalar según nuestras necesidades.
Existen diseños o «temas» gratuitos y otros muchos de pago disponibles de multitud de diseñadores en todo el mundo. Normalmente se desarrollan pensando en fines concretos, así que puedes encontrar temas para hoteles, para gastronomía, para empresas de servicios, para tiendas online o para cualquier temática que se te ocurra.


3. Puedes hacer cambios siempre que necesites
Si, pasado un tiempo, tus necesidades cambian o quieres actualizar el diseño, tendrás la posibilidad de instalar cualquier otro tema, o de modificar a tu gusto los elementos que ya tienes.
Esto se aplica no solo al diseño general del sitio web, sino también a cualquier función o apartado concreto. En todos los casos, se pueden realizar cambios.
4. WordPress es un sistema (casi) universal
Si nunca has trabajado con WordPress, la curva de aprendizaje inicial te puede resultar complicada… Hay demasiadas secciones y es difícil «atinar» hasta encontrar lo que buscas.
No obstante, una vez dominados los elementos clave, podrás manejarte con soltura en cualquier sitio web de WordPress, y podrás aplicar los conocimientos que ya tienes al sitio web de cualquier proyecto que hayas creado.
5. Enormes posibilidades de personalización
Como ya hemos comentado, la versatilidad de WordPress es otro de sus puntos fuertes. Además de los mencionados diseños, también se pueden instalar todo tipo de complementos (plugins) con funciones adicionales.


Hay plugins para todo tipo de funciones: creación de tiendas online, pasarelas de pago, traducción de contenidos, plataformas de cursos online…
Existe un enorme catálogo de plugins gratuitos, pero también es posible comprar otros complementos de desarrolladores independientes para conseguir funciones diferentes o premium.
6. Buenas herramientas para SEO
Sin duda, uno de los retos a los que nos enfrentamos cuando queremos crear un negocio online es el correcto posicionamiento para buscadores (SEO).
Por suerte, el «esqueleto» de la web compuesto por los elementos de WordPress está bastante estructurado y se puede adaptar fácilmente para conseguir buenos resultados SEO.
7. Gestión directa de archivos y contenidos multimedia
Otra ventaja fundamental de WordPress es que permite gestionar archivos y contenidos multimedia directamente desde el navegador.
Por tanto, una vez realizada la configuración inicial, y si no hay problemas técnicos, no será necesario usar el acceso ftp. Todas las imágenes se pueden subir directamente desde la versión web.


8. WordPress es gratis
Por supuesto: hay muchas herramientas y muchos diseños de pago que se pueden adquirir para determinadas funciones. Sin embargo, el software como tal es 100% gratuito, así como gran cantidad de temas y plugins disponibles en su catálogo.
9. Tiene herramientas para traducir los contenidos
WordPress es uno de los CMS más interesantes para la creación de sitios en varios idiomas. Plugins como WPML, Polylang y otros basados en Google Translate permiten configurar las páginas para que los visitantes las encuentren en diferentes idiomas.
10. Puedes crear varios usuarios y roles
Por último, una ventaja clave de WordPress es la posibilidad de configurar distintos usuarios para los contenidos y el diseño. Además, hay varios tipos de perfiles o roles: editores, administradores, suscriptores…