nlocal

Creación de contenidos: 10 ideas de formatos y canales para tu mensaje

Creación de contenidos: 10 ideas de formatos y canales para tu mensaje – Blog nlocal

En una época de gran saturación de contenidos, destacar con tu mensaje en redes sociales es clave para diferenciarte entre la competencia. En este artículo compartimos algunas claves para tener éxito en esa aventura, incluyendo diferentes formatos y canales que puedes usar para la creación de contenidos.

¿Por qué la creación de contenidos sigue siendo tan importante?

A pesar de las voces críticas sobre este tema, la creación de contenidos sigue siendo muy importante para cualquier negocio en Internet.

Con una buena estrategia de creación de contenidos, consigues que tu mensaje llegue al público que más te interesa: esos «clientes potenciales» que podrán convertirse en clientes reales de tus productos y servicios.

Además, el tipo de mensaje compartido refleja la filosofía y la forma de trabajar en tu empresa, lo que permite una diferenciación de la competencia. Esto es especialmente importante en los sectores muy saturados.

¿Qué tipo de contenidos son mejores para tener éxito en las redes?

Es indiscutible: la tendencia estrella en la actualidad es la creación de vídeos de corta duración, una moda que ha reforzado TikTok y que ha quedado en evidencia también en Instagram, com un protagonismo cada vez mayor de los famosos reels.

Ahora bien: cada público es diferente, cada plataforma es distinta, y en función del sector en el que te encuentres, serán más interesantes o menos cada uno de los formatos existentes.

10 ideas de canales y formatos para la creación de contenidos de tu negocio

1. Vídeos cortos para plataformas como TikTok

Los vídeos cortos son vías perfectas para transmitir mensajes breves, promover retos y mostrar el lado más divertido de tu empresa o de tus servicios.

2. Retransmisiones en directo en Instagram

Uno de los contenidos que más triunfan en Instagram son las retransmisiones en directo, sobre todo si en ellas participan dos cuentas diferentes.

Este formato es perfecto para dar a conocer colaboraciones entre diferentes marcas o profesionales, y así aprovechar el impulso de la audiencia de las dos cuentas.

Eso sí: conviene anunciar con antelación los directos, para garantizar que habrá mucho público conectado en el momento de la retransmisión.

3. Vídeos de larga duración / vídeos explicativos en YouTube

No olvidemos que el boom de TikTok no ha supuesto un abandono de YouTube. Esta plataforma nos puede servir para compartir vídeos de larga duración, con contenidos interesantes o que requieren más detalles.

Por ejemplo, puedes utilizar el canal de YouTube de tu marca para compartir videotutoriales, curiosidades, novedades o lanzamientos.

Además, realizar un buen trabajo en el etiquetado de los vídeos y en las descripciones puede ayudarte con el posicionamiento dentro de la plataforma para ganar más visibilidad.

4. Fotografía profesional temática

En determinados sectores relacionados con la fotografía o el diseño, puedes complementar el uso de Instagram con el de otras plataformas profesionales de fotografía.

Puedes apostar, entre otras, por EyeEM, Twenty20 o Shutterstock. Recuerda que son canales exclusivos para fotografías de alta calidad.

5. Podcasts y otros formatos de audio

Otra de las grandes tendencias protagonistas del momento es la creación y difusión de contenidos en formato exclusivamente audio.

Puedes utilizar plataformas como Anchor.fm para ordenar y distribuir episodios de podcasts, así como distribuirlos en Spotify y otros catálogos.

6. Ebooks y guías multimedia

Los libros digitales son fantásticos para compartir manuales de instrucciones, guías o folletos informativos sobre tu marca o sobre determinados productos y servicios.

Los ebooks se pueden compartir en formato PDF o epub, distribuir a través de sitios como Amazon, o incluso en atractivas creaciones interactivas usando herramientas como FlippingBook.

7. Estados de WhatsApp

Si usas una cuenta corporativa de WhatsApp, no desaproveches el potencial de los «estados» (similares a los stories en Instagram).

Este es un canal sencillo para llegar a tus clientes prácticamente a diario, ya que todos los que tengan almacenado tu número empresarial estarán expuestos a los estados.

Aunque no todos los usuarios de WhatsApp comprueban estos contenidos con frecuencia, esta herramienta ayudará a mantener tu marca «presente» en las mentes de los consumidores que más te importan.

8. Blog corporativo

Aunque hayan avanzado mucho los contenidos en formato vídeo y audio, los blogs no pasan de moda. Muchos internautas siguen disfrutando de la lectura de contenidos en Internet, especialmente si aportan información valiosa.

9. Hilos de Twitter

Los hilos de Twitter son mensajes enlazados, uno detrás de otro, para compartir textos largos y olvidarse del límite de caracteres. L

Pueden ser una interesante alternativa a los blogs, en un tono más informal.

10. Memes y GIF

Por último, no podía faltar en nuestra lista una mención a los contenidos gráficos más interesantes de la cultura popular de Internet: los «memes» y los GIF.

Ambos ayudan a dar un toque de humor o a crear un tono más distendido en la comunicación online entre la marca y los clientes.