Si tienes un sitio web o una tienda online y quieres mejorar las cifras de venta con campañas de Facebook Ads, necesitas un píxel de Facebook.
En este artículo te explicamos qué es exactamente un píxel de Facebook, cómo funciona y por qué es tan importante para el éxito de tus campañas de publicidad con Facebook Ads.
Qué es un píxel de Facebook (en pocas palabras)
Para explicarlo de manera sencilla, podríamos decir que el píxel de Facebook es un fragmento de código que se inserta en tu sitio web y se conecta con Facebook para enviar datos de uso a dicha red social.
El píxel de Facebook hace seguimiento del comportamiento de los usuarios. Por ejemplo, puede reconocer qué perfiles de la red social han pasado tiempo visitando tu web, o cuáles han realizado compras, etc.


Toda esta información se almacena de forma desglosada para permitirte crear campañas con muchísimas opciones de segmentación.
Así, por ejemplo, podrías crear anuncios destinados solo a las cuentas de Facebook que hayan visitado una sección específica de tu web, o que hayan añadido productos al carrito (si tienes un ecommerce).
Por qué es tan importante usar el píxel en tus campañas
En resumidas cuentas, el píxel de Facebook es una importante herramienta de segmentación. Y la segmentación es clave para optimizar los presupuestos invertidos en anuncios.


Al crear diferentes categorías de público para nuestros anuncios, conseguimos adaptar el mensaje a cada tipo de consumidor: hay algunos más propensos a completar una venta y otros que necesitan un «empujón extra» antes de convertirse en clientes, por lo que los mensajes publicitarios serán distintos.
Cómo crear y usar el píxel de Facebook
El píxel de Facebook se puede crear dentro de tu Business Manager: solo tienes que ir a la configuración del negocio y al apartado «Orígenes de datos».
Una vez que lo hemos creado, indicando a Facebook de dónde debe tomar los datos, el siguiente paso será instalarlo en el sitio web para asegurar que la información se envía correctamente a la red social.


Para esta instalación, lo más cómodo es utilizar plugins que simplifican la inserción de código. Hay complementos de fácil instalación para WordPress o Prestashop, por ejemplo, y en pocos segundos habrás completado la configuración.
Una vez instalado, el píxel de Facebook te aparecerá en las opciones de segmentación de audiencias cuando quieras crear campañas de pago a través del administrador de anuncios de tu página (Ads Manager).
A partir de este momento, podrás crear campañas de Facebook Ads mucho más efectivas. Por ejemplo, creando audiencias de usuarios que ya han comprado tus productos o servicios, y separándolas de los que ya conocen tu marca pero nunca han comprado.