Tener un feed de Instagram atractivo es un paso clave en tu estrategia de marketing online, especialmente si tu marca está relacionada con la moda o con otros sectores en los que la estética es importante.
Hay muchos diseños posibles para el feed de Instagram, dependiendo del tipo de contenidos que quieras compartir y de los colores predominantes en tu imagen corporativa.
¿Qué es el feed de Instagram?
Cuando hablamos del feed de Instagram nos referimos a la distribución de los contenidos y publicaciones en tu perfil en esta red social.
Como ya sabrás, las imágenes que subes al feed se van agrupando formando filas de tres imágenes, con la más reciente en la esquina superior izquierda.
Esta estructura concreta permite crear diseños muy variados en los que cada imagen cuadrada y cada línea cuente una historia.
A continuación vamos a hablar de 5 tipos de diseño con los que puedes hacer más atractivo tu feed de Instagram.
1. Diseño vertical
Como ya hemos mencionado, en el feed de Instagram los «cuadraditos» de las fotos quedan perfectamente alineados en filas de tres elementos.


Esto significa que podemos distribuir las fotos de manera que cada columna tenga una temática o una estética. Para conservarla, planificaremos las publicaciones alternando tema 1 / tema 2 / tema 3 / tema 1 / tema 2 / tema 3, etc., y siempre en el mismo orden.
2. Diseño diagonal
Este tipo de diseño de feed de Instagram también se basa en el trabajo con tres tipos de contenidos, pero ordenados de tal manera que sigan línea diagonal en vez de vertical.
Es una buena manera de mantener la variedad, añadiendo algo más de dinamismo.
3. Diseño «en ajedrez»
Imitando la estética de un tablero de ajedrez (que alterna casillas negras y blancas), este tipo de feed de Instagram trabaja con dos tipos de contenidos diferentes, que se publican alternando constantemente.
Es decir: tema 1 / tema 2 / tema 1 / tema 2, etc.


Es un diseño muy interesante para combinar fotos e imágenes con frases inspiradoras u otros textos. Además, si en un tipo de publicaciones se utilizan colores muy oscuros y en el otro tonos más luminosos, se consigue un mayor contraste.
4. Diseño por colores
Otro modo de organizar los contenidos en Instagram es seguir diferentes tonalidades (idealmente, distribuyendo las imágenes en múltiplos de 3 para que no quede ninguna fila «descolocada»).


Por ejemplo: 6 imágenes con tonos amarillos, luego 6 imágenes con tonos verdes, luego otras 6 en azules, etc.
5. Feed de Instagram en mosaico
Hay muchas aplicaciones con las que se puede «romper» una foto en 3, 6 o 9 imágenes. Después se publican en orden para que formen una especie de «puzzle».
Esta idea de diseño es muy atractiva visualmente, pero tiene el inconveniente de que obliga a publicar siempre las imágenes en bloques. Publicar solo una foto «descuadraría» las filas sucesivas, por lo que el puzzle dejaría de tener sentido hasta que no se publicaran otras.