nlocal

Comparativa Woocommerce vs. Prestashop: cuál elegir para tu tienda online

Comparativa Woocommerce vs. Prestashop: cuál elegir para tu tienda online – nlocal

¿Quieres crear una tienda online y no sabes por dónde empezar? En este artículo realizamos una comparativa de Woocommerce vs. Prestashop, para que conozcas las principales ventajas e inconvenientes de estas dos plataformas tan populares para ecommerce.

La primera cuestión que debes tener en cuenta es la diferencia principal entre ambas plataformas desde el punto de vista técnico: mientras Prestashop funciona como un sistema completo dentro de tu alojamiento web, Woocommerce es en realidad un potente plugin de WordPress, que puedes integrar dentro de una web más compleja con blog y páginas variadas.

Una vez aclarada esta diferencia, ¡empecemos la comparativa Woocommerce vs. Prestashop!

Woocommerce, el plugin ecommerce más completo para WordPress

Como ya hemos adelantado, Woocommerce es un potente complemento que se instala en un sitio web que funcione con WordPress, transformándolo así en una completa tienda online 100% personalizable.

Además, Woocommerce es compatible con numerosos otros plugins específicos de tienda online. A través de plugins adicionales podrás personalizar al máximo tus facturas, crear sistemas de membresías y suscripciones, aplicar gastos de envío según la ubicación del comprador, etc.

El potencial es prácticamente infinito. Woocommerce es la solución perfecta para integrar una tienda online dentro de un sitio web completo que cuente con más funciones, gracias a la versatilidad de WordPress.

Prestashop, la alternativa que funciona como sistema independiente

A diferencia de Woocommerce, Prestashop no necesita la instalación previa de WordPress. En realidad, Prestashop funciona como un CMS (Content Manager System) por sí mismo, con todas las herramientas necesarias para el mantenimiento de una tienda online.

Una vez configurada la tienda, en Prestashop también podrás instalar módulos adicionales para añadir funciones extra, como nuevas pasarelas de pago o más opciones de personalización.

La principal ventaja de Prestashop es, sin duda, la facilidad de uso de su interfaz. El diseño es atractivo, sencillo y bonito, y no exige mucho tiempo de aprendizaje al principio.

Woocommerce vs. Prestashop: cuál elegir para tu tienda online

Tanto Woocommerce como Prestashop son herramientas gratuitas y muy interesantes para poder crear una tienda online y vender productos o servicios, con catálogos completos y pasarelas de pago

Además, estos dos sistemas son compatibles con numerosas opciones de personalización, mediante la instalación de plantillas, temas o complementos adicionales.

Prestashop gana en sencillez de uso, pero pierde en número de funciones. Al fin y al cabo, la ventaja de Woocommerce se asienta precisamente en ser parte de WordPress, con las infinitas posibilidades que eso ofrece para crear un sitio web completo (con más elementos aparte de la tienda online)

Contrata tu tienda online Woocommerce con nlocal

En nlocal disponemos de un servicio de diseño y creación de tiendas online con Woocommerce. Disfruta de tu ecommerce listo, todo incluido, por 999 € + IVA.

¡Pídenos información sin compromiso!