nlocal

Tendencias de marketing para el año 2021

Tendencias de marketing para el año 2021 – Blog nlocal

En este artículo repasamos las tendencias de marketing para el año 2021: un conjunto de técnicas, herramientas y realidades que marcarán el sector en un año atípico y (esperemos) de recuperación.

No cabe ninguna duda de que el año 2020 ha sido desolador, y que los efectos de la pandemia se han sentido en todos los niveles de la sociedad. El dolor de las víctimas y de las familias, el esfuerzo sobrehumano de los profesionales sanitarios han marcado unos meses amargos en los que muchas familias y empresas también han tenido que paralizar todos los planes y las expectativas.

Tendencias de marketing para el año 2021 – Blog nlocal

2021 estará marcado por la esperanza y por la energía. Llegan las vacunas y cada vez más personas recuperan la motivación para iniciar nuevos proyectos, para buscar oportunidades ante la crisis y para reforzar los vínculos con los seres queridos.

Pero… ¿cómo se reflejará esto en el sector del marketing? ? En nlocal proponemos algunas tendencias clave que podrán reforzarse en el año 2021.

1. Propósito y valores, las principales tendencias de marketing

La pandemia y la crisis económica han sacudido los sistemas de valores y las creencias en los consumidores. Muchos han transformado sus formas de comprar en 2020, y a partir de ahora apostarán por las marcas que encajen en sus valores. Saldrán reforzadas, por tanto, las empresas que sean más transparentes sobre su propósito.

2. Pequeño comercio (y de barrio)

La crisis ha afectado con especial dureza a los negocios pequeños y a los autónomos. Muchos consumidores han reforzado su interés por apoyar al pequeño comercio, de carácter local, y preferiblemente en el barrio. En 2021 apostaremos con fuerza por nuestras librerías favoritas, nuestras papelerías de referencia, nuestras fruterías de la esquina o nuestras ópticas «de toda la vida».

3. El ecommerce, la otra cara de la moneda

tendencias de marketing 2021 ecommerce

De manera paralela, sin embargo, se reforzará aún más el crecimiento del comercio online, que ha llegado a máximos históricos por el confinamiento y las restricciones posteriores. Se abrirán, por tanto, nuevas oportunidades para pequeñas empresas que quieran apostar por el ecommerce especializado en determinados nichos.

4. Consolidación de la automatización

La automatización en publicidad y marketing online avanzaba ya a pasos agigantados desde antes de la pandemia, pero los confinamientos y el teletrabajo han obligado a replantear muchos procesos presenciales y a digitalizar a gran escala muchos sectores económicos. El marketing, por supuesto, es uno de ellos.

5. Gestión inteligente de datos

gestión de datos tendencias marketing

Las cookies de terceros atraviesan una gran crisis por los constantes cambios legales referentes a la navegación por Internet. Las empresas que quieran conocer a sus clientes tendrán que apostar con fuerza por métodos propios de gestión de datos, que les permitan recopilar información y reforzar el vínculo con los clientes ocasionales y con los más fieles.